TikTok, bajo la lupa de la Comisión Europea por posibles deficiencias en su repositorio publicitario

Este 15 de mayo, la Comisión Europea hainformado a TikTok de que su actual sistema de transparencia publicitaria podría vulnerarla Ley deServicios Digitales (DSA). En una evaluación preliminar, Bruselasconsidera que la plataforma no cumple con la obligación legal de mantener unrepositorio de anuncios que sea accesible, comprensible y completo.
En concreto, se detecta la falta de informaciónclave como el contenido de los anuncios, el público objetivo y la identidad delos financiadores. Esta opacidadcompromete uno de los objetivos clave de la DSA: dotar a la sociedad civil y alos investigadores de herramientas para detectar desinformación, campañas deinfluencia encubiertas y anuncios fraudulentos.
Estas conclusiones preliminares derivan de una investigación iniciada en febrerode 2024, en la que se analizaron documentos internos de TikTok, se evaluótécnicamente el funcionamiento de su repositorio de anuncios y se recabó laopinión de expertos. Si bien aún no se ha adoptado una decisión definitiva, encaso de confirmarse el incumplimiento, la plataforma podría enfrentarse a unasanción de hasta, como máximo, el 6 % de su facturaciónglobal, así como a la imposición de medidas correctoras y a un régimen desupervisión reforzada.
Sin embargo, no es una investigación aislada ya queen diciembre del 2024 ya en enfrentó a otro procedimiento formal porvulneración de la DSA en relación con los los riesgos derivados del diseñoadictivo de sus algoritmos, la protección insuficiente de menores, la escasaapertura a investigadores o la gestión de contenidos sensibles en contextoselectorales.
Todas estas investigaciones se desarrollan bajo elmarco reforzado aplicable a las plataformas de muy gran tamaño (VLOP), estatusque TikTok ostenta oficialmente desde la entrada en vigor de la norma.
La Comisión Europea ha dejado claro que elcumplimiento no es optativo. Si se confirman las infracciones, no solo habráconsecuencias económicas, sino también medidas concretas para forzar el ajustede la plataforma a las reglas del entorno digital europeo.