La Comisión Europea lanzará una propuesta para retrasar la aplicación de las normas del RIA y simplificar otras normas

La Comisión Europea está preparando una propuesta para simplificar la regulación digital europea con el objetivo de reducir las cargas impuestas a las empresas (sobre todo las PYMES) y para ofrecer un mejor ecosistema de crecimiento y competitividad. Francia y Alemania han recibido con buenos ojos la propuesta.  

Entre estas propuestas, encontramos una simplificación del Reglamento General de Protección de Datos y del Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA). Es posible que la aplicación de las normas aplicables a los sistemas de IA de alto riesgo se retrase a 2027. Podrían incluso modificarse algunas de estas disposiciones aplicables a desarrolladores y responsables de sistemas de IA específicos para análisis de currículums y solvencia crediticia, según el medio irlandés RTE, cuyo uso está muy normalizado en empresas con alto volumen de contratación o entidades financieras, respectivamente.

Todo ello se enmarca en el llamado “Omnibus Digital”, que no ha sido bien recibido por organizaciones como el Grupo Europeo de Derechos Digitales o NOYB. Una de las cuestiones que recriminan a la Comisión es considerar permitir a las empresas un mayor margen de maniobra en el interés legítimo del Reglamento General de Protección de Datos como base legal para el entrenamiento de sus modelos de IA, incluyendo el entrenamiento con categorías especiales de datos.  

Antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la Unión Europea quería mostrarse al mundo como el baluarte de la protección de los derechos fundamentales en la era digital, pero ha habido una creciente presión por parte del nuevo mandatario estadounidense, lobbies y las grandes tecnológicas para simplificar el marco regulatorio digital europeo, que algunos profesionales consideran excesivo y como una carga a las empresas europeas, que no tienen margen para competir en comparación con empresas chinas o americanas.  

Por el momento la Comisión se encuentra reflexionando sobre qué secciones del RIA pueden ser objeto de posposición, no habiendo más detalles al respecto.  

Read more

Related posts that might interest you

All our news