La Comisión Europea investiga a varias BigTech en relación con sus sistemas de verificación de edad y promoción de contenido

La Comisión Europea ha iniciado una serie de investigaciones centradas en evaluar las medidas de protección infantil implementadas por las grandes plataformas digitales Snapchat, YouTube, la Apple App Store y Google Play. Esta acción se enmarca en la aplicación del artículo 35.1.j) de la Ley de Servicios Digitales (DSA), entre cuyos objetivos principales está garantizar un entorno digital más seguro para los menores en la Unión Europea.

Estas investigaciones se producen después de adoptar unas directrices específicas sobre la protección de menores en línea, publicadas por la Comisión en julio de 2025. Las directrices establecen estándares para que las plataformas digitales aseguren la privacidad, seguridad y bienestar de los usuarios más jóvenes. Entre las recomendaciones figuran la activación por defecto de cuentas privadas para menores, sistemas de verificación de edad, mejoras en los algoritmos de recomendación para evitar la exposición a contenidos nocivos y canales adaptados a los menores para que puedan reportar esto.

La Comisión ha pedido a las plataformas implicadas que proporcionen información detallada sobre cómo aplican estas medidas, especialmente en lo que respecta a sus sistemas de recomendación de contenido. El objetivo de la Comisión es determinar si estas plataformas contribuyen a la difusión de contenidos dañinos o si generan riesgos para la salud psíquica de los menores, como comportamientos adictivos o exposición a discursos de odio.

Las empresas tienen hasta mediados de noviembre para responder a las solicitudes de información. En función de las respuestas recibidas, la Comisión tiene la facultad de iniciar procedimientos formales de conformidad con el artículo 66 de la DSA. Además, si se detecta que alguna plataforma ha proporcionado datos falsos, incompletos o engañosos, podrían imponerse sanciones económicas.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de la Unión Europea por reforzar la seguridad digital de los menores, en un contexto donde el uso de plataformas digitales es cada vez más frecuente entre los más jóvenes. La Comisión ha subrayado que la protección de los menores en el entorno digital es una cuestión prioritaria, y que cooperará con los Estados miembros y los coordinadores nacionales de servicios digitales para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Read more

Related posts that might interest you

All our news