El Parlamento Europeo lanza una propuesta para combatir el abuso sexual de menores en el ámbito digital

A principios de la semana, el Parlamento Europeo realizó un avance esencial en la salvaguarda de los menores al apoyar una serie de modificaciones destinadas a luchar con eficacia contra el abuso sexual en ambientes digitales. Estas directrices, que han sido elaboradas en paralelo a la propuesta específica de Reglamento sobre el material de abuso sexual de menores en línea, buscan fortalecer la capacidad de los países de la Unión Europea para enfrentar los desafíos que las nuevas herramientas digitales plantean y garantizar que los abusos a menores puedan ser perseguidos independientemente de que se produzcan en línea o en el mundo real.

Una de las propuestas más ambiciosas ha sido la adaptación de las definiciones de delitos relacionados con el abuso y la explotación sexual de menores. En este sentido, el Parlamento ha propuesto ampliar el catálogo de conductas delictivas, incorporando expresamente formas emergentes de abuso como el uso de sistemas de inteligencia artificial diseñados para cometer delitos de abuso sexual infantil o el uso de herramientas digitales para embaucar a menores.

Por otro lado, el Parlamento Europeo ha propuesto un aumento de las penas máximas para una serie de delitos de abuso, entre ellos las actividades sexuales con menores que superan la mayoría de edad sexual, pero que no han dado su consentimiento. El texto también prevé la eliminación de los plazos de prescripción para los delitos más graves, lo que permitirá que la justicia pueda perseguir estos crímenes sin limitaciones temporales y que las víctimas puedan solicitar una indemnización en cualquier momento.

Finalmente, los miembros del Parlamento Europeo proponen una nueva definición de consentimiento específico para los menores que superan la mayoría de edad sexual. En este sentido, consideran que las interacciones consentidas entre personas de edad similar no deberían tipificarse como delito, excepto en aquellos casos en los que exista dependencia o abuso de confianza.

La posición del Parlamento Europeo fue aprobada con 599 votos a favor, 2 en contra y 62 abstenciones, y está previsto que el 23 de junio comiencen las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo sobre la forma definitiva del texto legislativo.

Read more

Related posts that might interest you

All our news