La Comisión Europea busca mejorar la interoperabilidad de datos relacionados con la Seguridad Social de ciudadanos europeos

Con el objetivo de disminuir la burocracia y mejorar el intercambio de información entre instituciones nacionales de Seguridad Social, la Comisión Europea ha manifestado el interés en digitalizar la mayoría de los procesos estatales y crear un Portal Digital Único para el acceso por la sociedad y entidades administrativas.

Según el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, «todos los ciudadanos de la Unión Europea tienen derecho a viajar, trabajar y vivir en otro país de la UE», y los esfuerzos de Bruselas y de los Estados miembro representan “la clave para hacer que los sistemas nacionales de seguridad social de la UE sean más automatizados, interoperables e integrados”.

Fundamenta el comisario que actualmente existen «problemas de interoperabilidad entre diferentes sistemas de seguridad social que dificultan que las autoridades nacionales accedan a los datos y los compartan», situación que genera impacto en los 3,6 millones de solicitudes de prueba de cobertura en situaciones transfronterizas que se presentan a cada año, una vez que «a menudo, se demora, ya que estos procedimientos dependen de la presencia física y de documentos en papel».

Desde la perspectiva de protección de datos, la interoperabilidad de información de ciudadanos puede generar importantes beneficios y viabilizar el ejercicio de derechos a la sociedad, al representar la implementación de medidas para la portabilidad de datos personales en un ambiente centralizado, digital y protegido.

A pesar de todas estas declaraciones, sigue sin conocerse el alcance total y concreto de todos los datos personales de los usuarios que podrán ser utilizados por los modelos de IA de X.

¿Comenzamos?

Cuéntanos un poco sobre tu negocio y te contactaremos en menos de 24 horas.