Apple condenada a pagar más de 110 millones de dólares por infringir patentes de tecnología española

Un jurado federal del estado de Delaware ha dictado una resolución de gran trascendencia a favor de la empresa española TOTPower Control, S.L., especializada en tecnologías de eficiencia energética para dispositivos móviles. Tras casi cuatro años de litigio, el jurado ha concluido que Apple infringió una de sus patentes clave al incorporar, sin autorización, tecnología protegida en dispositivos que integran módems Qualcomm.

Las patentes estadounidenses n.º 7,532,865 y 7,496,376, objeto del litigio, protegen métodos para optimizar el consumo energético en comunicaciones móviles. Sin embargo, el jurado solo ha reconocido la infracción literal de dos reivindicaciones de la primera, conocida como patente ‘865, y ha considerado que no había pruebas suficientes para declarar la infracción de la patente ‘376.

Asimismo, desestimó el argumento de Apple que intentaba invalidar la patente ‘865 por obviedad, al considerar que no presentó pruebas suficientemente claras y convincentes. En consecuencia, se fijó una indemnización a favor de TOT de 110.134.008 dólares, basada en una regalía de 0,25 dólares por unidad vendida.

El procedimiento se inició en 2021 y ha ido pasando por diversas etapas procesales relevantes. En 2022, el tribunal rechazó los cargos por infracción intencionada, al no encontrar indicios de que Apple conociera previamente las patentes. En mayo de 2024, también desestimó la solicitud de TOT de presentar una versión ampliada de su demanda, al considerar que no aportaba hechos nuevos sustanciales. En abril de 2025, el tribunal aceptó los informes técnicos de los expertos designados por TOT, a pesar de haber sido presentados fuera de plazo, al no causar perjuicio procesal a la parte contraria.

Aunque el jurado no ha estimado la infracción de la segunda patente ('376), el fallo representa un respaldo importante a los derechos de propiedad industrial de TOT en Estados Unidos. La decisión refuerza la idea de que una empresa no queda exenta de responsabilidad por infracción de patentes por el mero hecho de utilizar componentes suministrados por terceros.

Según ha trascendido, Apple tiene previsto recurrir la decisión, que todavía no es firme. El caso pasará ahora a fase de apelación, donde se revisará tanto el fondo del fallo como el importe de la indemnización.

Leer más

Posts relacionados que podrían interesarte

Todas nuestras noticias