El pasado 8 de febrero la CNMV y el Banco de España emitieron un comunicado conjunto en el que advierten los riesgos de invertir en este tipo de activos digitales o productos relacionados, por existir un alto riesgo de pérdida o fraude.
En ese sentido, se invitó a los inversores de esta clase de activos a tener en consideración las siguientes cuestiones:
- En primer lugar, recuerda que se trata de un “Espacio no regulado” y en consecuencia, no están directamente regulados por la Unión Europea, ni se benefician de las garantías y salvaguardas asociadas a los productos financieros regulados.
- Por otra parte, menciona que existe un problema derivado del carácter transfronterizo del fenómeno y que en muchas ocasiones esto conlleva a una falta de competencia por parte de la autoridad española por encontrarse con situaciones en la que los emisores de estos activos se encuentran en otros territorios.
- Finalmente, menciona que su utilización puede conllevar problemas de liquidez y volatilidad, así como un elevado riesgo de pérdida del capital invertido por no contar con la información adecuada.