El Senado de EEUU rechaza la propuesta que impedía la regulación estatal de la IA

A inicios de semana, el Senado de Estados Unidos, tras la propuesta que se presentó hace un mes y que pretendía una moratoria de diez años en normativa sobre inteligencia artificial a nivel estatal, ha dado un paso clave en la supervisión del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) al rechazar la propuesta con una votación de 99 a 1. Esto refleja un amplio consenso bipartidista contra lo que fue percibido como un intento de las grandes tecnológicas de limitar la acción de los estados a nivel regulatorio.

La propuesta, incluida en un ambicioso proyecto de ley sobre impuestos y gastos impulsado por el presidente Donald Trump, había sido promovida por empresas como Amazon, Google, Microsoft, Meta y Open AI. Las grandes empresas tecnológicas sostenían que la moratoria era necesaria para evitar una proliferación de normativas estatales contradictorias que pudieran frenar la innovación y poner en desventaja a Estados Unidos frente a China.

Ante esto, legisladores del partido republicano y demócrata expresaron preocupación por ceder tanta autoridad a actores privados en un campo tan influyente que aún no está regulado. Una de las voces más críticas con la propuesta, la senadora Marsha Blackburn, advirtió que la aprobación de esta podría invalidar leyes estatales de protección al consumidor y seguridad infantil, tales como la Ley Elvis, la cual impide imitar voces de artistas mediante IA sin consentimiento.

Por otro lado, organizaciones como el “Future of Life Institute” alertaron sobre el riesgo de dejar sin supervisión efectiva a sistemas que las propias empresas reconocen no poder controlar. Su presidente, Max Tegmark, indicó lo siguiente: “Esta toma de poder por parte de las big tech fue rechazada porque incluso sus impulsores saben que aún no existe un marco federal de protección adecuado”.

La eliminación de la propuesta allana el camino para que los estados avancen con sus propias leyes sobre IA. En este sentido, estados como Nueva York ya han aprobado una normativa que exigirá a las grandes empresas publicar informes de seguridad, y se espera que en los próximos meses el resto de los estados elaboren normas que regulen el uso y funcionamiento de la IA.

Leer más

Posts relacionados que podrían interesarte

Todas nuestras noticias