La UE hizo oficiales la Estrategia Digital y el Libro Blanco de IA el pasado 19 de febrero. Unos meses más tarde, se está llevando a cabo su plan tras la aprobación (por 395 votos a favor) del «derecho a reparar». De esta manera, se obliga a los fabricantes, que venían aprovechándose de los productos digitales de un solo uso, a facilitar las reparaciones de dispositivos.
La aprobación de este derecho está enfocada a proporcionar, en el etiquetado del producto, información clara, visible y fácil de comprender por los consumidores sobre la vida útil del producto y la capacidad de reparación del mismo tras su compra.
La iniciativa recoge una serie de medidas entre las que cabe destacar las siguientes:
-El apoyo a los mercados de segunda mano.
-Respaldar la producción sostenible.
-Demandar un sistema de carga de dispositivos común para reducir la cantidad de residuos electrónicos.
-Que los productos incorporen un etiquetado de vida útil del producto con información clara que pueda entender el consumidor antes de la compra.