El mercado tecnológico en pie de guerra.

La compañía WhatsApp ha anunciado que retrasa la entrada en vigor de su nueva Política de Privacidad. Esta decisión ha sido tomada después de la controversia y el rechazo que los cambios en las condiciones de dicha política han despertado entre el público. Después de que WhatsApp informase a sus usuarios de que sus datos personales serían compartidos con Facebook, más de 25 millones de usuarios decidieron a pasarse a su competidor directo, Telegram.

Otras empresas como Signal y Parler también se beneficiaron de la huida masiva de usuarios, especialmente después de que un personaje tan relevante en mundo tecnológico como Elon Musk, recomendase el uso de la aplicación rival Signal. Tal fue la avalancha de nuevos usuarios que Signal llegó a sufrir un colapso temporal que bloqueó su sistema de verificación y provocó retrasos en el envío de los códigos de activación durante varias horas el pasado 7 de enero.

Resulta interesante que el CEO de una multinacional como Tesla comente públicamente al respecto de la situación de otra operadora del mercado. Aunque es preciso guardar estricta cautela al respecto, no se puede ignorar que, al margen del caso de WhatsApp y a nivel general, el sector tecnológico se encuentra actualmente bastante polarizado.

Ejemplo de esto es el caso de la aplicación Parler. Tras la retirada de su servicio de alojamiento, Amazon Web Services publicó que consideraba a Parler como «un riesgo muy real a la seguridad pública». Estos comentarios fueron seguidos por una serie de amenazas al CEO de la compañía, John Matze, que eventualmente le obligaron a abandonar su domicilio y a refugiarse con su familia en paradero desconocido.

Es evidente que la situación de extrema agitación social que vive Estados Unidos no ha dejado al margen a las grandes compañías tecnológicas. Sólo nos queda confiar en que el fin del periodo de transición presidencial ponga fin a estas tensiones.

¿Comenzamos?

Cuéntanos un poco sobre tu negocio y te contactaremos en menos de 24 horas.