Natalia Martos
CEO & Founder
Biografía
Natalia Martos posee más de 18 años de experiencia enfocados en el sector de la industria digital, medios de comunicación on y off line y startups.
Posee una dilatada experiencia como abogada de empresa, responsable institucional y regulatoria especializada en el sector Internet, medios y nuevas tecnologías, tanto en la UE como en América.
Es experta en derecho corporativo, de los negocios, de nuevas tecnologías, propiedad intelectual, privacidad e innovación, así como en transformación digital de todo tipo de industrias.
Natalia es presidenta de la asociación Madrid Tech City.
Co-presidenta del Chapter de Madrid de la IAPP (International Association of Privacy Professionals – Washington DC) para los años 2018 y 2019.
Experiencia
Natalia Martos ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional en el Grupo PRISA, como abogada in-house, habiendo iniciado su trayectoria en la actualmente denominada Prisa Digital y siendo después letrada del Secretario General. Posteriormente fue la General Counsel y Directora de Privacidad de la red social española Tuenti hasta su venta a Telefónica. Tras esta etapa volvió a Grupo PRISA para liderar, durante más de 4 años, la transformación digital del grupo en calidad de Directora Jurídica corporativa de negocios digitales y Directora Global de Privacidad, reportando directamente al Chief Digital Officer del Grupo. Durante los dos últimos años en PRISA, fue Directora Jurídica de Prisa Noticias y de Prisa Brand Solutions.
Finalizada esta etapa de más de 12 años como abogada de empresa, inicia la práctica jurídica en despachos de abogados, debutando como Socia de Andersen Tax & Legal creando una nueva área de práctica, “Privacy, IT & Digital Business”. Una vez establecida, crea y desarrolla esta misma área de práctica en la firma Pérez-Llorca, asesorando a todo tipo de industrias en sus procesos de digitalización, adecuación al nuevo Reglamento de Protección de Datos, así como en todas aquellas actividades relacionadas con el Derecho de los negocios, la propiedad intelectual e industrial, los negocios digitales, los activos tecnológicos y, en general, en todas las actividades propias de las Asesorías Jurídicas de empresas de todo tipo de tamaños e industria.
Estudios
2016 Programa Ejecutivo en Tecnologías Exponenciales.
Singularity University – Silicon Valley, California
2010-2011 Programa Ejecutivo de Mujer y Liderazgo (beca otorgada por la Fundación Rafael del Pino).
Aliter International Business School
2007 Programa Avanzado de Derecho de Internet, TV y entretenimiento.
Instituto de Empresa (IE)
2005-2006 Programa Avanzado de Derecho de Propiedad Intelectual.
IE (Instituto de Empresa)
2001-2002 Máster en Derecho de las Telecomunicaciones.
Universidad Pontificia de Comillas (ICADE)
1996-2001 Licenciatura en Derecho con Premio Extraordinario.
Universidad de Granada
1999-2000 Beca Erasmus.
University of Glasgow
Idiomas
Español e Inglés
Colaboración
Natalia participa en eventos tecnológicos, digitales y de emprendimiento nacionales e internacionales como conferenciante, asesora y consejera. Actualmente es mentora e inversora en startups y profesora de diferentes escuelas de negocio.
Pertenencia a Organismos Oficiales
Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
Asociación Española de Profesionales de la Privacidad (APEP).
Fundadora de ENATIC (Abogados Especializados en Nuevas Tecnologías).
Presidenta de Madrid Tech City.
Co-Presidenta del Chapter de Madrid de la IAPP (International Association of Privacy Professionals – Washington DC) para los años 2018 y 2019.
Reconocimientos
Natalia Martos ha sido incluida en los años 2018, 2019 y 2020 en el directorio jurídico Best Lawyers® en la práctica de ‘Technology Law’.
Reconocida por The Legal 500 en la General Counsel Powerlist Iberia como una de los 70 mejores directores de asesoría jurídica de empresa de España.
Galardonada con la Cruz al Mérito Civil, distintivo blanco, por el Ministerio del Interior por su lucha contra el cibercrimen por su trabajo desempeñado en la red social española Tuenti.
Artículos Recientes
“La adaptación al nuevo marco de protección de datos tras el RGPD y la LOPDGDD” Obra Colectiva – Wolters Kluwers Febrero 2019
"Innovación y Tendencias. Sector Legal 2020" Obra Colectiva – Wolters Kluwers Octubre 2019
“El nuevo marco regulatorio derivado del Reglamento Europeo de Protección de Datos” Obra Colectiva – Wolters Kluwers Abril 2018
“La prestación del consentimiento conforme al nuevo Reglamento de Protección de Datos” El Economista Enero 2018
“El Delegado de Protección de Datos: figura interna, externa o mixta.” Revista Aranzadi Diciembre 2017
“Implementación práctica del Reglamento General europeo de Protección de Datos y de la figura del DPD” Diario La Ley Noviembre 2017
“Alerta ‘legaltech’: ¿sustituirá la inteligencia artificial a los abogados?” El País Julio 2017
“¿Cómo afectará la nueva legislación sobre 'cookies' al mundo digital?” El Huffington Post Mayo 2013
“Derecho y Redes Sociales (2a Ed.)” Civitas Aranzadi Thomson Reuters Marzo 2013
¿Comenzamos?
Cuéntanos un poco sobre tu negocio y te contactaremos en menos de 24 horas.